A continuación presentamos las cuatro categorías que se incluirán en la Jornada del sábado, 30 de enero de 2016.
Discurso
(1 estudiante): Para la categoría de
“Discurso”, el/la estudiante debe demostrar dominio del lenguaje español
mediante una dicción y temperamento correspondientes a la pieza seleccionada.
El estudiante leerá el discurso en un podio y se espera que establezca contacto
visual con la audiencia, además de demostrar carisma y aplicar estrategias de
persuasión. Sus movimientos deben corresponder al carácter del discurso, sin
ser histriónico.
Drama a dúo
(2
estudiantes de escuelas diferentes): Para la categoría de “Drama a dúo” los
estudiantes deberán desarrollar en dúo la pieza seleccionada en términos de
interpretación, uso del cuerpo, uso del espacio escénico, inserción de utilería
y trabajo de la voz. Se observará principalmente el acoplamiento de ambos
estudiantes como personajes, su inventiva en la interpretación de la pieza y la
inserción apropiada de técnicas de volumen, dicción, repetición, modulación de
voz, caracterización, densidad emocional, ocupación del espacio escénico, utilización de utilería y fidelidad al texto
original.
Perforpoesía
(1
estudiante por escuela para formar un grupo; hasta 6 estudiantes por grupo): En
la categoría de “Perforpoesía”, se escogerá un estudiante por escuela
participante para conformar un grupo. Cada grupo recibirá el poema seleccionado
que desarrollará en términos de interpretación, uso del cuerpo, uso de utilería
y trabajo de la voz. Se observará principalmente el acoplamiento de los
estudiantes como grupo, su inventiva en la interpretación del poema y la
inserción apropiada de técnicas de volumen, dicción, repetición, modulación de
voz con palabras, versos y estrofas, así como ocupación del espacio escénico y
la utilización de la utilería.
Poesía a dúo
(2
estudiantes de escuelas diferentes): Para la categoría de “Poesía a dúo” los
estudiantes deberán acordar una manera de interpretar el poema seleccionado que
desarrollarán en términos de interpretación sonora exclusivamente. Se observará
principalmente el acoplamiento de los estudiantes como dúo, su inventiva en la
interpretación del poema y la inserción apropiada de técnicas de volumen,
dicción, repetición, modulación de voz con palabras, versos y estrofas. Ambos
estudiantes estarán uno frente a otro, con el poema en un atril y un micrófono
inalámbrico.
No comments:
New comments are not allowed.